Hoy te explicamos cómo afecta a los expatriados estadounidenses el sistema actualizado de 2025 del impuesto sobre la renta de Costa Rica -que deben saber qué ingresos están sujetos a impuestos, los tramos impositivos actuales tanto para autónomos como para trabajadores por cuenta ajena, las retenciones fiscales, el IVA, las normas sobre bienes inmuebles y plusvalías, y las estrategias para evitar la doble imposición-; empecemos.
Residencia fiscal y fiscalidad territorial
Costa Rica aplica un sistema fiscal territorial. Eso significa que sólo se gravan las rentas obtenidas dentro de Costa Rica; las rentas de origen extranjero, como las inversiones en EE.UU., las pensiones o las obtenidas a distancia en el extranjero, no se gravan localmente(taxesforexpats.com, Bright!Tax Expat Tax Services).
La residencia fiscal depende de la presencia en el país: permanecer más de 183 días en un año fiscal te convierte en residente fiscal, lo que significa que Costa Rica sólo grava los ingresos de origen costarricense, independientemente de dónde seas(taxesforexpats.com, Grant Thornton International Ltd. Home).
Sin embargo, como ciudadano estadounidense, debes seguir declarando a Hacienda los ingresos obtenidos en todo el mundo, pero puedes utilizar la Exclusión de los Ingresos Devengados en el Extranjero (FEIE, hasta 130.000 $ en 2025) o el Crédito Fiscal Extranjero para evitar la doble imposición(taxesforexpats.com).
Tipos impositivos actualizados en 2025 para los expatriados autónomos
Para los trabajadores por cuenta propia, Costa Rica utiliza tramos de renta imponible anual como sigue:
Renta Imponible Anual (CRC) | Tipo impositivo |
---|---|
0 – 4,094,000 | 0% |
4,094,001 – 6,115,000 | 10% |
6,115,001 – 10,200,000 | 15% |
10,200,001 – 20,442,000 | 20% |
Más de 20.442.000 | 25% |
Actualizado para 2025: sustituye a los umbrales inferiores anteriores(Tax Summaries, taxesforexpats.com).
Tipos impositivos actualizados en 2025 para trabajadores por cuenta ajena
Los asalariados pagan mensualmente el impuesto sobre el salario a través de la retención empresarial. Los tramos de 2025 son:
Renta mensual imponible (CRC) | Tipo impositivo |
---|---|
0 – 922,000 | 0% |
922,001 – 1,352,000 | 10% |
1,352,001 – 2,373,000 | 15% |
2,373,001 – 4,745,000 | 20% |
Más de 4.745.000 | 25% |
Estos umbrales sustituyen a los antiguos y son nuevos para 2025(taxesforexpats.com, BLP Legal).
Retenciones a cuenta sobre otros rendimientos
Costa Rica también aplica retenciones en origen (WHT) a varios tipos de ingresos no salariales. Tipos clave para 2025:
- Dividendos: 5% o 15%.
- Intereses y otros gastos financieros: 5,5%-15% según la institución/año de aplicación
- Regalías, servicios técnicos, patentes, marcas, franquicias: 25%.
- Servicios de transporte y comunicaciones: 8.5%
- Servicios personales de origen costarricense: 25%.
- Otras rentas: 30%(Resúmenes Fiscales)
IVA, Impuestos sobre Bienes Inmuebles, Arrendamientos y Plusvalías
- ElIVA es del 13% sobre la mayoría de bienes y servicios(taxesforexpats.com).
- Elimpuesto anual sobre bienes inmuebles es del 0,25% del valor declarado, con un “impuesto de lujo” más elevado, de hasta el 0,55%, para las viviendas de alto valor(taxesforexpats.com, Bright!Tax Expat Tax Services).
- Losingresos por alquiler se gravan con un 15% sobre el 85% de los ingresos brutos después de una deducción de gastos estándar; los alquileres de corta duración (<30 días) también incurren en un impuesto sobre las ventas del 13% que se declara mensualmente mediante el formulario D-104(Bright!Tax Expat Tax Services).
- Plusvalía
:Marcador de posición polilang no modificar
Plazos de presentación de impuestos y formularios administrativos
El año fiscal en Costa Rica va del 1 de enero al 31 de diciembre. Plazos:
- Presenta la declaración antes del 15 de marzo del año siguiente, tanto para particulares como para empresas(taxesforexpats.com).
- Los autónomos pueden tener que hacer pagos trimestrales provisionales.
- La presentación se hace electrónicamente a través de la plataforma digital de la administración tributaria(taxesforexpats.com).
Formas clave:
- D-101: Declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas.
- D-104: Declaración del IVA/impuesto sobre las ventas para empresas o alquileres.
- D-151: Resumen de pagos y retenciones.
- D-140: Alta o actualización de datos del contribuyente al iniciar una actividad empresarial o solicitar la residencia(taxesforexpats.com).
Beneficios fiscales y consideraciones sobre la información en EE.UU.
Como expatriado estadounidense en Costa Rica:
- Puedes optar a la FEIE (exclusión de rentas del trabajo en el extranjero, hasta 130.000 $ en 2025).
- El Crédito Fiscal para Extranjeros te ayuda si pagaste impuestos en Costa Rica por ingresos de origen costarricense(taxesforexpats.com).
- Sigues teniendo que presentar las declaraciones de EE.UU. y los equivalentes FBAR/FBAR si las cuentas en el extranjero superan los umbrales.
- No existe ningún tratado fiscal entre EE.UU. y Costa Rica(taxesforexpats.com).
Tabla resumen: Tipos impositivos clave para 2025
Categoría | Tasa(s) |
---|---|
Ingresos anuales como autónomo | 0%-25% (véase la tabla anterior) |
Sueldo de los empleados (mensual) | 0%-25% (véase la tabla anterior) |
Retención a cuenta (otros ingresos) | 5%-30% según el tipo |
IVA | 13% |
Impuesto sobre bienes inmuebles | 0,25% (hasta 0,55% de lujo) |
Ingresos por alquiler | 15% sobre el 85% del bruto + IVA |
Ganancias de capital | 15%, o 2,25% para los elegibles |
Por qué es importante para los estadounidenses en EE.UU.
El sistema territorial de Costa Rica ayuda a los expatriados estadounidenses a evitar la doble imposición sobre la renta extranjera. Pero conocer los tramos actualizados, el IVA, la propiedad y las normas sobre plusvalías, y saber cómo presentar correctamente la declaración tanto localmente como ante el IRS, garantiza:
- No estás pagando impuestos de más.
- Cumple las normas de ambos países.
- Optimizas prestaciones como el FEIE o el FTC.
Actúa ahora: reúne tus registros de ingresos en Costa Rica y Estados Unidos, confirma qué ingresos se gravan localmente, determina tu situación de residencia fiscal y consulta con un asesor fiscal transfronterizo para presentar la declaración con exactitud, reclamar todas las exclusiones o créditos admisibles y asegurarte de que no pagas de más, ni pierdes ahorros.