|

Ruta de San Jerónimo para subir al Parque Nacional de Chirripo

Para todos aquellos que van y vienen a Chirripó y nunca llegan a conocer la Sabana de los Leones, podéis hacer esta ruta por la que llegaréis a Base Crestones pasando primero por la parte trasera de la Sabana de los Leones.

Es un viaje un poco largo, ya que en lugar de desviarte en Maxi Pali para seguir hasta San Gerardo de Rivas, tendrás que continuar unos 45 kilómetros hasta llegar al pueblo de San Jerónimo (ver mapa más abajo).

Dificultad y acceso

La nueva ruta por San Jerónimo tiene su propia dificultad, similar a la ruta tradicional, sin embargo, al estar muy poco transitada, el terreno es más suelto y contiene mucha más materia orgánica, atraviesa una zona de robledal virgen hasta que cambia a páramo, para terminar finalmente en una sabana, la Sabana de los Leones. El sendero no está muy bien señalizado, pero no debes preocuparte porque siempre irás acompañado por dos guías experimentados -estos guías forman parte de una asociación turística de San Jerónimo, un grupo de familias que se coordinan con el Parque Nacional de Chirripo-. Siempre suben en grupos de un máximo de 8 personas una vez a la semana, así que debes coordinar tu ascenso llamando al 8374-3443 con la Asociación Aturena (el grupo de familias de San Jerónimo, llamado Asociación Aturena).

¿Cómo llegar a San Jerónimo?

Está a una hora en coche desde San Isidro de el General, hasta llegar al pueblo de San Jerónimo, a unos 12 KM aproximadamente, siempre por la Interamericana Sur. Allí, tendrás que tomar la ruta que ves en el mapa de abajo, hasta llegar a Sabana de los Leones por detrás o por detrás(o por delante, como prefieras).

Esta ruta se ha abierto con el apoyo del Banco Nacional para ayudar a esta localidad rural en su desarrollo turístico, que tiene mucho potencial.

Para subir por esta vía, después de hacer tu reserva online, y realizar el pago correspondiente, debes ponerte en contacto con la Asociación Aturena en el 8374-3443.

También puedes tomar esta ruta para salir del Parque Nacional de Chirripó y no recorrer los mismos 15 km de vuelta a San Gerardo de Rivas,

La ruta es de aproximadamente 14 KM y no es tan colorida como la ruta tradicional. A continuación puedes ver la ruta desde el pueblo hasta Base Crestones.

¿Cómo es la Ruta?

Es una distancia similar a la ruta tradicional, aproximadamente 14 km, por no decir casi la misma, sin embargo, el punto de partida es mucho más bajo, por lo que el grado de pendiente es mayor, a esto se añade que los lugareños rara vez utilizan caballos para subir, por lo que el sendero no es compacto, y contiene mucha más humedad lo que lo hace más blando a las pisadas y por tanto pesado, lo que te hará gastar energía extra, tiene mucha materia suelta lo que lo convierte en una ruta aún más difícil que la tradicional.

La subida en sí es muy dura y tiene dos pendientes difíciles, un poco después de Patio de Agua, hay una subida empinada con cuatro salidas, llamada la cuesta de los Balcones y luego al final de la ruta, la cuesta que lleva al Mirador de la Sabana de los Leones es un poco empinada.

Altimetría

Aquí puedes ver una comparación de las dos rutas y su altimetría.

Mapa

Ésta es la ruta que debes seguir desde San Jerónimo hasta Base Crestones.

Powered by Wikiloc
  • Recuperado de: https://www.facebook.com/cerroena.aturena
  • Recuperado de: http://una.thekue.com/Aturena%20Tours/
  • Recuperado de: http://tuanixmag.com/el-chirripo-al-extremo/