Reserva Natural de Cloudbridge

Esta reserva es un proyecto de reforestación iniciado por una pareja norteamericana, Ian Giddy y Genevieve Giddy son 183 hectáreas alrededor del Parque Nacional de Chirripó.
Varios senderos se abren paso a través de la reserva, donde podrás observar la hermosa vegetación y cascadas de increíble belleza natural, así como una exuberante vida animal, incluidos muchos tipos de aves como el quetzal (Ver galería). La reserva es un buen calentamiento para los que no pueden esperar a subir al Cerro Chirripó.
La entrada es gratuita para los que quieran hacer algunos senderos, turistas o nacionales, también puedes hacer una pequeña contribución (recomendado) ya que el dinero va directamente al proyecto de reforestación que lleva a cabo la reserva. Por supuesto, ven preparado, porque los senderos son bonitos, pero empinados y pesados, si piensas subir al Cerro Chirripó al día siguiente podrías cansarte.
Es importante destacar la valiosa labor realizada por la reserva y sus voluntarios, cuyo principal objetivo es reforestar parte del terreno que se convirtió en pasto para el ganado y, al mismo tiempo, educar a los visitantes para proteger la biodiversidad por la que son tan famosos los bosques de Costa Rica. Esto abre oportunidades para que científicos, voluntarios y estudiantes contribuyan activamente a esta reserva forestal.
Senderos de la Reserva Natural de Cloudbridge
Hay cinco senderos muy bien señalizados que al principio te llevarán a varios jardines y luego podrás llegar a varias grandes cascadas, por decir algo:
Sendero Pacífica 1Km
Aquí podrás ver la Cascada Pacífica de 50 metros de altura
y te llevará por el jardín de meditación o laberinto y por el jardín en memoria de Ian Giddyuno , uno de los fundadores.
Sendero Montaña 8km
En el que puedes hacer un giro completo y salir a la derecha por la entrada al Parque Nacional del Chirripó. Ver Mapa
Sendero Rio 3,4 km
Llegarás a una cascada
Sendero Cloudbridge Norte 6,4 km
Sendero de la Roca del Buitre (Vulture Rock Trail)
No hay mapa disponible. Pero llegarás al punto más alto de la reserva, el Cerro Skutch, de 2650 msnm u 8760 pies de altura.
Sendero Catarata
Esta ruta es popular para disfrutar de la observación de aves y pasear, sin embargo, podrás disfrutar de algo de paz durante los momentos más tranquilos del día
Jardin Memorial
Mas información sobre los senderos aquí.
Grupos y visitas escolares
Puedes explorar los senderos de la reserva por un donativo de entre 5 y 20 dólares, con o sin visita guiada. También algunos grupos prefieren participar en proyectos de la reserva, como plantar árboles.
Tanto si quieres contribuir al proyecto de reforestación como si sólo quieres pasar unos días en un hotel de montaña, la reserva está abierta a todos los que quieran aventurarse en el Bosque Nuboso.
La reserva siempre está buscando voluntarios que les ayuden con el proyecto, con tareas como jardinería, construcción de senderos, carpintería o tareas administrativas y de apoyo técnico, además de dar a conocer el proyecto a la comunidad. También está abierta a donaciones.
Si decides contribuir al proyecto, la Reserva Natural de Cloudbridge te ofrece varias opciones de alojamiento con instalaciones básicas, a un precio asequible y para aquellos que quieran disfrutar de la naturaleza, deseen más privacidad o estén dispuestos a pagar más, pueden alojarse en cualquiera de estas tres casas de huéspedes, Casa Amanzimtoti, Casita Blanca o Cabina Gavilán.
Ubicación de la Reserva Natural de Cloudbridge
A 2 km al este de la Escuela de San Gerardo de Rivas, debes llegar al Hotel Uran, donde debes continuar unos metros, pasando la entrada al Parque Nacional Chirripó, hasta encontrar la entrada a la reserva.
Pérez Zeledón, Costa Rica
Ver Mapa.
Sin duda no te defraudará, los senderos son magníficos, y las cascadas preciosas, tanto si piensas entrar en el Parque Nacional Chirripó como si no, la Reserva Natural Puente Nublado es un destino imprescindible si estás en San Gerardo de Rivas, ¡¡¡muy recomendable!!!. Sólo tienes que mirar la galería de fotos para convencerte aún más.
Si quieres saber más sobre el trabajo que se realiza en la reserva, información sobre el voluntariado, la investigación que allí se lleva a cabo, o si simplemente quieres disfrutar de las montañas y los senderos, accede a su página principal para obtener más información: Cloudbridge.org
Galería de la Reserva de Cloudbridge
Quetzal en la Reserva Natural de Cloudbridge y el Parque Nacional de Chirripó
- Recuperado de . https://www.cloudbridge.org/
- Obtenido de: https://www.cloudbridge.org/the-project/reforestation/