Un turista mexicano se está recuperando tras un reciente encuentro con un tiburón cerca del legendario Parque Nacional de la Isla del Coco de Costa Rica. El buceador, un hombre de unos 40 años, sufrió heridas en el cuero cabelludo y la cara durante una inmersión en Roca Sucia, un conocido lugar de buceo, situado a unos 30 metros (100 pies) bajo la superficie.
El incidente y el rescate
El incidente ocurrió a mediodía de un sábado mientras el buceador exploraba el vibrante entorno marino. Los informes indican que, además de sus heridas, el tiburón dañó las mangueras de aire del buceador, lo que obligó a ascender rápidamente a la superficie. La rápida actuación de los bomberos costarricenses hizo que el buceador recibiera atención médica inmediata in situ. Estabilizaron su estado y controlaron la hemorragia, preparándole para el largo viaje de vuelta a tierra firme. Debido a la remota ubicación de la Isla del Coco, a unas 300 millas (500 kilómetros) de la costa de Puntarenas, se calcula que el viaje de vuelta en barco durará entre 36 y 40 horas. Se espera que reciba tratamiento adicional en un hospital de Puntarenas a su llegada.
Circunstancias del encuentro
Los informes preliminares sugieren que la reacción del tiburón pudo deberse a una operación de marcado marino en curso, y no a un acto de agresión. Se cree que la máscara del buceador contribuyó significativamente a mitigar la gravedad de sus heridas. Aunque aún no se ha identificado oficialmente la especie concreta de tiburón implicada, las autoridades están llevando a cabo una investigación exhaustiva para comprender plenamente las circunstancias que rodearon el incidente y evaluar cualquier riesgo potencial para futuros visitantes de la zona.
Isla del Coco: Un Destino de Buceo de Clase Mundial
El Parque Nacional de la Isla del Coco es un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famoso por su biodiversidad sin parangón y que atrae a buceadores de todo el mundo. Es especialmente famoso por sus grandes poblaciones de tiburones, incluidos los tiburones martillo festoneados, los tiburones ballena y los tiburones de arrecife de punta blanca, así como rayas, delfines y numerosas especies de peces. Encuentros como éste son relativamente raros. En 2017 se produjo un ataque mortal anterior, en el que se vieron implicados un submarinista estadounidense y un tiburón tigre. Los guardas del parque subrayan que la inmensa mayoría de las interacciones son seguras, siempre que los buceadores sigan las directrices establecidas, como mantener una distancia segura de la vida marina y evitar cualquier acción que pueda sobresaltar o provocar a los animales.
Situación actual y recomendaciones de seguridad
A pesar de la terrible experiencia, el buceador parece estar de buen humor y su estado es estable. Las autoridades se comprometen a proporcionar información actualizada sobre su recuperación, así como sobre la revisión en curso de los protocolos de seguridad dentro de la reserva.
Consejos de seguridad para el buceo:
- Bucea siempre con operadores de buceo experimentados y acreditados.
- Escucha atentamente las instrucciones previas a la inmersión y sigue todas las instrucciones de seguridad.
- Mantén una distancia segura de la vida marina y evita cualquier movimiento brusco.
- Sé consciente de tu entorno y de los peligros potenciales.
- Consulta con los operadores locales la información más reciente sobre las condiciones de inmersión.
Explora las maravillas submarinas de Costa Rica
Aunque este incidente sirve de recordatorio de los riesgos inherentes a los encuentros con la vida salvaje, no debe disuadirte de experimentar la increíble vida marina que ofrece Costa Rica. Para saber más sobre las oportunidades de buceo y snorkel en toda Costa Rica, incluidas las mejores prácticas de turismo responsable, visita nuestra sección de buceo.