|

Cerro Chirripó en el Parque Nacional de Chirripó

El majestuoso Cerro Chirripó es el punto más alto de Costa Rica, el segundo más alto de Centroamérica (después del Volcán Tajumulco con 4220 metros de altura, en Guatemala) y el número 38 de las prominencias topográficas más altas del mundo! y uno de los 1500 más altos del mundo.

Es la principal atracción del Parque Nacional Chirripó. Para quienes se atreven a visitar este parque, el Cerro Chirripó es el destino final de muchos excursionistas y una visita obligada para todo costarricense. Su cumbre está a 3820 metros sobre el nivel del mar, unos 12530 pies, siendo el Chirripó la montaña más conocida de la Cordillera de Talamanca. No ha nevado en la cima desde hace unos 100 años, según la Universidad de Costa Rica, pero se ha registrado granizo en algunas ocasiones.

Prácticamente el Cerro Chirripó se encuentra en la zona fronteriza de tres cantones nacionales, Talamanca, Pérez Zeledón y Turrialba, estando la cima del cerro propiamente dicha situada en la provincia de Limón.

Desde la cima del Chirripó, es posible en días claros y con mucha suerte, observar casi todo el país (unas 3/4 partes) y ver los dos mares, el Océano Pacífico y el Mar Caribe, lo cual es una de las ilusiones de todo excursionista que sube al Chirripó para poder admirar los dos océanos desde su cima.

Subir al Cerro Chirripó no es fácil, normalmente se hace en dos días, el primer día, una caminata cuesta arriba hasta el Refugio Base Crestones, unos 15 KM, unas 6 a 7 horas máximo a ritmo normal, al día siguiente, puedes caminar 5 km adicionales hasta llegar a la base del Cerro Chirripó, desde allí, te espera una increíble caminata vertical hasta la cima, espectacular, sobre todo a primera hora de la mañana.

Para los más valientes, y que no dispongan de tantos días para visitar el Parque del Chirripó, puedes aventurarte a subir a la cima del cerro en un solo día, te esperan unos 20KMde subida, y luego otros 20 de vuelta, una tarea sin duda para los más resistentes.

Muchos llegan a la cima del Chirripó al amanecer, para poder observar un espléndido amanecer por encima de las nubes, esperando observar los dos océanos. Desde la cima, podrás ver muchos de los picos más altos de la Cordillera de Talamanca y del parque, podrás ver de un vistazo, el Cerro Ventisqueros, el Cerro Terbi, el Cerro Uran, el Cerro Kamuk, incluyendo los volcanes Poas, Barva e Irazu, incluyendo el Cerro de la Muerte. Además, podrás ver desde la altura el Valle de la Morrena, una imagen que sin duda quedará grabada en tu memoria, así como otras montañas de Panamá, incluido el Volcán Barú, todo ello desde esta cumbre.

Escalar el Chirripó puede ser una experiencia extraordinaria, descrita por muchos como “más allá de la imaginación” y, para unos pocos, casi mística.

De camino a la cima del Cerro Chirripó, desde la Base Crestones al Chirripó, llegarás a un cruce que asciende al Cerro Ventisqueros, más allá, llegarás al Valle de los Conejos, donde podrás descansar y allí mismo, el sendero se divide en tres, uno que lleva a la Laguna Ditkevi, otro, un magnífico ascenso al Cerro TerbiLos Crestones, y el que continúa hasta el Cerro Chirripó, al llegar a su base, tendrás otro sendero que desciende al Valle de las Morrenas, esplendorosas lagunas de origen glaciar.

Definitivamente, es el destino favorito de los amantes del senderismo en Costa Rica, y una de las cosas que todo ticomano debehacer antes de morir.

Mapa, coordenadas GPS e imagen satelital de Cerro Chirripo en Limon, Talamanca

Provincia: Limón, Cantón: Talamanca

Latitud: 9,48409 Longitud: -83,4808

  1. Obtenido de :https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_peaks_by_prominence
  2. Obtenido de : https://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Chirrip%C3%B3