|

Guía completa de requisitos y visa de entrada a Costa Rica

Costa Rica es un destino turístico de primer orden célebre por sus impresionantes paisajes, su diversa fauna y flora y la vibrante vida de la ciudad de San José. Esta guía te ayuda a preparar tu viaje detallando los documentos de viaje esenciales y los requisitos de entrada.

¿Quién necesita visado para entrar en Costa Rica?

No todos los viajeros necesitan un visado de turista para entrar en Costa Rica. La política de visados del país se basa en acuerdos internacionales y en principios de reciprocidad, lo que permite a los ciudadanos de muchos países visitarlo sin visado para estancias cortas.

Países exentos de visado

Los ciudadanos de los siguientes países pueden entrar en Costa Rica sin visado con fines turísticos y permanecer hasta 90 días:

  • Norteamérica: Estados Unidos, Canadá
  • Europa: Todos los Estados miembros de la Unión Europea, Reino Unido, Suiza, Noruega, Rusia.
  • Oceanía: Australia, Nueva Zelanda
  • Asia: Japón, Corea del Sur, Singapur, Israel
  • América Latina: Argentina, Brasil, Chile, México, Panamá, Uruguay

Nota: Esta lista no es exhaustiva. Los viajeros deben verificar su situación de exención de visado con fuentes oficiales.

Requisitos de validez del pasaporte

Los visitantes de países exentos de visado deben asegurarse de que su pasaporte es válido al menos un día después de la fecha prevista de salida de Costa Rica. Sin embargo, en general se recomienda tener un pasaporte válido durante al menos seis meses para evitar posibles problemas.

Requisitos de visado por nacionalidad

Países que exigen visado

Los ciudadanos de determinados países están obligados a obtener un visado antes de entrar en Costa Rica. Estos países se clasifican en distintos grupos en función de acuerdos internacionales.

  • Países del Grupo Tres: Los nacionales necesitan un visado consular. Algunos ejemplos son:
  • África: Egipto, Marruecos
  • Asia: China, India
  • Oriente Medio: Irán, Iraq
  • Países del Grupo Cuatro: Los nacionales necesitan un visado restringido aprobado por la Comisión de Visados Restringidos. Algunos ejemplos son:
  • África: Nigeria
  • Asia: Afganistán, Siria

Excepciones y casos especiales

Los viajeros titulares de un visado válido de entrada múltiple o de residencia permanente de Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, los países del Espacio Schengen, el Reino Unido, Corea del Sur o Japón pueden entrar en Costa Rica sin visado, independientemente de su nacionalidad, durante un máximo de 30 días. El visado o permiso de residencia debe tener una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada en Costa Rica.

Verificación y fuentes oficiales

Los requisitos de visado pueden cambiar, y es esencial verificar la información más actualizada antes de viajar. Consulta el sitio web oficial de la Dirección General de Migración de Costa Rica o ponte en contacto con la embajada o consulado de Costa Rica más cercano.

Prolongar tu estancia como turista

Los turistas que deseen permanecer en Costa Rica más allá del periodo autorizado (normalmente 30 ó 90 días) tienen opciones limitadas de prórroga.

Proceso de ampliación

  • Solicítala en las Oficinas de Inmigración: Los visitantes pueden solicitar una prórroga en la Dirección General de Migración y Extranjería en San José.
  • Requisitos:
  • Pasaporte válido con el correspondiente visado o sello de entrada.
  • Prueba de que dispones de fondos suficientes para la estancia prolongada.
  • Billete de ida y vuelta.
  • Pago de las tasas de prórroga.
  • Desafíos:
  • Rara vez se conceden prórrogas, y el proceso puede llevar mucho tiempo.
  • Es aconsejable presentar la solicitud mucho antes de que expire tu estancia autorizada.

Carreras fronterizas

Una alternativa a la prórroga del visado es salir de Costa Rica durante al menos 72 horas y volver a entrar, lo que restablece tu visado de turista. Entre los destinos habituales para salir de la frontera están Nicaragua y Panamá.

Nota: Las frecuentes estancias en la frontera pueden levantar sospechas entre los funcionarios de inmigración y no son un método garantizado para prolongar indefinidamente tu estancia.

Visados de estudiante y trabajo

Visados de estudiante

Los estudiantes, voluntarios, académicos e investigadores que tengan previsto permanecer en Costa Rica más de 90 días deben solicitar un visado provisional de estudiante.

Proceso de solicitud

  • Patrocinio: Obtener una carta de aceptación de una institución u organización educativa costarricense reconocida.
  • Documentación:
  • Formulario de solicitud de visado cumplimentado.
  • Pasaporte válido.
  • Fotografías recientes tamaño carné.
  • Prueba de inscripción o invitación.
  • Prueba de que dispones de fondos suficientes.
  • Comprobación de antecedentes penales de tu país de origen.
  • Asistencia: La institución patrocinadora suele ayudar en el proceso de solicitud del visado.

Visados de trabajo

Obtener un visado de trabajo en Costa Rica puede ser un reto debido a las leyes que protegen el mercado laboral local.

Condiciones

  • Restricciones: Los visados de trabajo suelen concederse a personas con conocimientos especializados que no están fácilmente disponibles en la mano de obra local.
  • Patrocinio del empresario: Un empleador costarricense debe patrocinar la solicitud de visado de trabajo.
  • Documentación:
  • Pasaporte válido.
  • Contrato de trabajo.
  • Prueba de cualificaciones y experiencia.
  • Comprobación de antecedentes penales.
  • Tiempo de tramitación: El proceso de solicitud puede durar varios meses.

Nota: Trabajar en Costa Rica sin la debida autorización es ilegal y puede acarrear multas o la expulsión.

Requisitos para residir en Costa Rica

Para quienes estén pensando en trasladarse permanentemente a Costa Rica, existen varias opciones de residencia.

Categorías de residencia temporal

  1. Pensionado (jubilado residente)
  • Requisitos
    :Polylang marcador de posición no modificar
  1. Rentista (Residente de Renta Fija)
  • Requisitos
    :Polylang marcador de posición no modificar
  1. Inversionista (Inversor Residente)
  • Requisitos
    :Polylang marcador de posición no modificar

Visado para nómadas digitales

Desde hace poco, Costa Rica ofrece un Visado de Nómada Digital para trabajadores a distancia.

  • Requisitos:
  • Prueba de unos ingresos mensuales estables de al menos 3.000 USD para individuos o 4.000 USD para familias.
  • Seguro médico que cubra la duración de la estancia.

Proceso de solicitud

  • Documentación:
  • Pasaporte válido.
  • Partida de nacimiento.
  • Certificado de matrimonio (si procede).
  • Comprobación de antecedentes penales.
  • Todos los documentos deben estar apostillados y traducidos al español por un traductor oficial.
  • Tarjeta de Residencia (DIMEX): Tras su aprobación, los residentes reciben una tarjeta DIMEX, renovable en función de la categoría de residencia.

Residencia permanente

Tras tres años de residencia temporal, las personas pueden solicitar la residencia permanente, que permite derechos de trabajo sin restricciones.

Consejos adicionales y consideraciones importantes

Requisitos de acceso

  • Billete de ida o vuelta: Se requiere una prueba de la intención de salir de Costa Rica en el momento de la entrada.
  • Fondos suficientes: Los funcionarios de inmigración pueden pedirte pruebas de que dispones de medios económicos para financiar tu estancia.

Requisitos sanitarios

  • Vacunas: Los viajeros procedentes de países con riesgo de fiebre amarilla deben presentar un certificado de vacunación válido.
  • Consideraciones COVID-19:
  • A partir de la fecha límite de conocimiento en septiembre de 2021, Costa Rica tenía requisitos de entrada específicos relacionados con el COVID-19.
  • Los viajeros deben consultar los últimos avisos y requisitos sanitarios.

Moneda y aduanas

  • Declaración de divisas: Los importes superiores a 10.000 USD deben declararse a la entrada.
  • Artículos prohibidos: Familiarízate con la normativa aduanera para evitar introducir artículos prohibidos en el país.

Conducir en Costa Rica

  • Permiso Internacional de Conducir (PIC): Los turistas pueden conducir con un permiso de conducir extranjero válido durante un máximo de 90 días.
  • Seguro: Asegúrate de que tu coche de alquiler incluye el seguro obligatorio de responsabilidad civil.

Recursos y enlaces útiles

Para obtener la información más actualizada, consulta los siguientes recursos oficiales:

  • Dirección General de Migración de Costa Rica: www.migracion.go.cr
  • Embajada y Consulados de Costa Rica en todo el mundo: Información de contacto disponible en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
  • Ministerio de Sanidad de Costa Rica: www.ministeriodesalud.go.cr
  • Instituto Costarricense de Turismo (ICT): www.visitcostarica.com

Consejo: Para obtener asistencia personalizada, considera la posibilidad de ponerte en contacto con un abogado de inmigración costarricense o con un proveedor de servicios de inmigración autorizado.


Prepárate ya para tu aventura en Costa Rica Asegúrate el visado y los documentos de entrada adecuados para evitar sorpresas. Planifica con antelación, reúne tu documentación y prepárate para sumergirte en la belleza natural y la vibrante cultura de este paraíso tropical. ¡Empieza tu viaje hoy y crea recuerdos inolvidables en Costa Rica!

¡Pura Vida!